Mis versos son verdades incompletas, nacidas en los instantes de una mirada entre párpados intimidados; un acercamiento fugaz a la forma en que unos brazos yacen apoyados, al color brillante de un suspiro, a la exigencia de alegría o tristeza que guardan los pequeños gestos que apenas se perciben, a las lágrimas de la emoción estética...; afloran como un saber dormido en una idea que despierta.

porque yo, soy poeta, leo las almas

y cuento las lágrimas de la vida.

(Pasos de Arco Iris, 2ª edición. Amarillo-Violeta, poema XVIII).

*

Me gusta definirme como: "amiga de las Horas, que custodian las puertas del cielo, de la lluvia, el silencio y sus colores".

martes, 17 de diciembre de 2024

UNA NUEVA NAVIDAD Y UN NUEVO AÑO

La navidad y el fin de año invitan a reflexionar sobre la fugacidad del tiempo.

 

Tiempo, paloma frágil que vuela entre suspiros; lo que queríamos que fuese, apenas es y ya es pasado. ¡Qué misterioso es su transcurrir! El tiempo abstracto, común a todos, es sólo una guía que ordena las horas, pero no es el nuestro, no es el que rige nuestro sentir, el íntimo que se mueve siempre entre condicionales, que percibimos a veces rápido otras, en cambio, con extrema lentitud, que se nos escapa en la vorágine del transcurrir de los días sin llegar a sentir su intimo poder desafiante. 

Existen, no obstante, algunos momentos que detienen, de pronto, el ritmo de su frenético devenir y de forma cautivadora nos muestran su condición libre, desnuda de todo artificio que desvíe la voluntad de lo esencial, en ellos podemos intuir con una extraña lucidez lo más genuino de nosotros, lo más puro que nos define. Son ráfagas de energía que nos impulsan, que nos hacen sentir vivos. Intuiciones fugaces que desatan una poderosa emoción atrayente y expansiva que reclama nuestra atención para ser pensada, vivida y comprendida; el éxtasis que nace de esta experiencia entra en tropel en la memoria cambiando el rumbo de las ideas de una forma renovadora que se hace nuestra para siempre. 

En estos momentos extraordinarios percibimos con una clarividencia especial porque, por encima de todo, “SOMOS”; nuestros sentimientos, pensamientos y actos son una unidad de la que somos protagonistas; son instantes supremos en los que rozamos el ala de los ángeles.

También son puntos de encrucijada en los que cristaliza una decisión, que ha ido madurando en la mente y nos libera, dando un primer paso en nuestro propio camino.

¿O tal vez sea mejor dar un paso atrás y regresar a un mundo que creemos más confortable?

Ser protagonistas de nuestra propia historia o tal vez ser una comparsa de otras voces que desafinan nuestro canto. 

Es un dilema que cada uno debe resolver; en todo caso, quién ha vivido uno de esos momentos de libertad plena de espíritu, tiene más gamas de vivir.

 

 

EL TIEMPO ES EXTRAÑO

 

El tiempo es tan extraño,

su ritmo silente de luz y sombra

nos alcanza desgranando las horas. 

En su transcurrir somos tan solo 

pequeños soldados de sus fracciones, 

diminutas figuras cambiantes 

luchando desarboladas 

contra su exactitud implacable.

¡Es tan extraño el tiempo!

A veces parece tan próximo,

tan cercano a nuestro acontecer,

que casi podemos palpar

las diminutas partículas 

de su dorado péndulo centelleante,

sorberlas con el aire que habita 

en el terreno vivo, ese espacio neutral 

en el que somos lo que queremos ser.

Otras veces huye de nuestros labios 

y desafiante cabalga sobre las luces, 

afinando los pulmones con notas rotas,

entrecortadas,

que despiden los años entre nieblas

de dudoso espesor.

Y nosotros, puntos solitarios del universo,

siempre al filo de su enigmática brevedad,

vamos de ayer a hoy en busca del mañana.

Volver atrás, llegar aquí, marchar en pos,

todo por llegar a ser

aquellos que soñamos un día de sol claro

en nuestra ficción oculta,

antes de que tomara las riendas

su vencimiento,  

antes de que fuéramos juguete 

de su ajeno devenir.

¡Qué extraño es el tiempo!

 

“Los espacios sinuosos del tiempo”

© Florentina Gómez Guasp

 

  

Feliz Navidad y que el año próximo os traiga cada día, al menos, un momento de serena Felicidad.



© Florentina Gómez Guasp


martes, 29 de octubre de 2024

DIAS 1 Y 2 DE NOVIEMBRE: DIAS PARA HONRAR Y RECORDAR

 

Primero de noviembre día de “Todos los Santos”, un día para honrar a los Justos, a la Buena Gente del mundo y dos de noviembre día de “Los Fieles Difuntos”, un día para recordar a aquellos a los que quisimos y ya no están.

 

En estos tiempos confusos, en los que nos empujan a empezar cada día como si el pasado no existiera, como si empezáramos la historia cada mañana desvinculándonos de nuestra definición, de nuestra identidad más íntima, llevándonos a olvidar los valores que nos definen como seres humanos, es muy importante honrar a los hombres y mujeres que mejoraron la vida de los demás, que crearon un mundo mejor con sus obras, con su buen hacer. Así mismo, es esencial conocer la historia de la humanidad, de las diferentes comunidades que han existido a lo largo de la historia y enmarcar nuestra historia personal en ella porque somos resultado de la memoria colectiva.

 

También es importante recordar y tener presente a las buenas personas que hemos conocido a lo largo de nuestra vida, aquellos a los que amamos y ya no están; transmitir los valiosos recuerdos que dejaron impresos en nuestra memoria a la gente cercana para crear una memoria común que nos acerque a lo mejor del ser humano y nos sirva en los días de desasosiego confortándonos, sirviéndonos de guía.

 

 

LA ARMONÍA DE LOS JUSTOS


Huid del ruido que atrapa sin tregua

los bordes frágiles del valor,

porque solo se es en silencio;

solo en la pureza de la quietud primigenia

que el espacio contiene en su regazo,

afloran los acordes de la voz interna

y la voluntad, mirándose hacia dentro,

armoniza su sonido íntimo con lo eterno.

Es en el eco propio de la noche silente

donde emergen intactos

los recuerdos de la casa del espíritu

y las manos delgadas de los siglos

se aproximan con solidez liviana 

al cauto transcurrir de tu aliento;

y, como si fueran sueños lúcidos,

abrazan tu atención susurrando

el canto callado de los anhelos

que el viento guarda entre sus nombres.

En su centro efervescente

se dibujan los perfiles del futuro.

¡Ah si al amparo de la quieta noche

pudiéramos cambiar los destinos

guardados en la confusión!

Cambiarlos solo pensando

en sus enigmáticos y aciagos rumbos.

Pero tan solo nos es lícito aliviar la mente

engañando la algarabía con reflejos ilusorios

de una realidad cercana a lo ideal.

Y aún así, solo hasta que la luz reclama

su verdad áspera y árida y el día,

derramando sus horas,

impone su cotidiano asedio y nos desvela

su estrépito tal cual es,

una maraña desordenada de gritos

alejándose sin calma de su propósito puro de sosiego.

¡Si pudiéramos llenar el día con chispas fértiles,

briznas escogidas de los sueños vivos

custodiados en la quietud muda de la noche!

Quizá podríamos abrir un universo armonioso de paz.


 

“LA ARMONIA DE LOS JUSTOS”

Copyright © Florentina Gómez Guasp. Todos los derechos reservados

“Los espacios sinuosos del tiempo” (Editorial Caligrama 2019)

 

 

sábado, 12 de octubre de 2024

FELIZ DÍA DE LA HISPANIDAD

 

Feliz día a todos los hispanos y también a las gentes de habla hispana doquiera que estén; formamos una gran nación repartida en todo el planeta y una gran familia puesto que somos hermanos ya que tenemos la misma madre hecha de palabras y matices: la lengua.

 

Quiero celebrar este día con mi pequeño homenaje a la bandera porque la bandera es un símbolo importante, representa al pueblo, a lo que es como resumen de toda su historia, no de forma ajena sino intima y familiar porque, además de a todos nosotros, representa a nuestros antepasados: a nuestros padres, abuelos, a los padres y abuelos de estos y así hasta encontrar a los primeros habitantes del país que la bandera convierte en una idea. Una abstracción que representa las esperanzas y anhelos de todos; el esfuerzo durante siglos para seguir adelante y avanzar venciendo todo tipo de dificultades, superando épocas negras sin rendirse, porque el pueblo no se rinde, ni siquiera en los momentos más difíciles, tanto si tiene buenos o excelentes dirigentes que le ayudan en su progreso como si estos son pésimos y le hacen retroceder: los dirigentes pasan, el pueblo permanece. 

 

BANDERA

 

Bandera que miras

con triste tela

tejida con almas,

color de sol y pasión,

en silencioso baile

desplegando porvenires;

anhelos llevas

que inauguran el aire.

Aún izada

entre vientos, soles y lluvias;

malherida,

con rostro de soledad,

de harapo,

ondeas nuestras manos

arropando nombres,

ya sin rostro, semillas

en la tierra del futuro.

Guardiana de nuestras albas,

¡pañuelo eres de tantas lágrimas!

mortaja de esperanzas truncadas,

sábana de amores y flores,

orgullo de madres sin consuelo.

 

 

Pasos de arcoiris (Amarillo-violeta)

Copyright © 2015 Florentina Gómez Guasp

2ª Edición. Todos los derechos reservados.

ISBN-10: 1515049914

ISBN-13: 978-1515049913

martes, 23 de abril de 2024

FELIZ DIA DEL LIBRO

 

EL DICCIONARIO

 

Los mejores libros son

aquellos

que guardan las palabras,

una tras otra,

reunidas bajo el orden

de las letras que inauguran

la idea que presentan.

En sus libros, las palabras,

amparadas por la norma

que les ofrece el sistema,

se muestran claras, atrevidas;

cada una firme en su puesto,

lugar que debe ocupar

en auxilio del concepto.

Definidas y acotadas

revelan su misterio,

nos adentran en un mundo

que matiza su noción,

fijando la idea

que permite el desarrollo

de un pensamiento que nace,

a la luz

de una fulminante intuición.

Las palabras nos llevan

al fascinante universo

de lo absoluto.

 

©Florentina Gómez Guasp.todos los derechos reservados

viernes, 12 de abril de 2024

EL FILO DE LAS PALABRAS

Les presento una nueva versión de “El filo de las palabras”, consta de tres partes. La primera es una reedición de El filo de las palabras; la segunda, nuevas palabras, incluye poemas inéditos. Por último, en la tercera, palabras ya dichas, he añadido algunos poemas de otros títulos míos de tema similar.

 


La fuerza de las palabras reside en la unión intima que guardan al concepto que expresan, habita en la lealtad que mantienen a su significado puro. La profunda simplicidad de la idea que representan enciende una potente luz que abre la conciencia acercándonos a la verdad, dándonos los útiles necesarios para ordenar el caos y comprender mejor el mundo. Pero si las palabras se tuercen y se alejan de sí, caen desamparadas presas en los laberintos de la incoherencia.

 

Este es un poema de este libro:

 

LA IDEA

¿Cómo retenerte, idea, si pájaro eres

desde que viste la luz?

Tus alas de palabras, etéreas y doctas,

se nutren

de los reflejos dorados del cielo

formulados y pensados

con los elementos simples

que la realidad nos da, rebosante,

desde el arcón profundo de la historia,

primer paso en el camino del saber.

Cuando la memoria te llama, idea,

acudes ávida de palabras

y ya no eres aquella, no,

eres otra, mayor, más firme;

han crecido tus pies y tu sombra,

ahora eres dueña del aire,

del aroma que sostiene la brisa pura

que nace en los labios e impregna

las distintas variaciones de la luz

que matizan las horas.

Idea, ya no puedes quedarte ni irte,

solo crecer,

crecer rompiendo tus ya alejados límites

al amparo siempre de nuevas y claras palabras,

alimento que nos da la vida.

Somos porque tenemos palabras.

 

Copyright ©Florentina Gómez Guasp. Todos los derechos reservados.

 

 

 

martes, 13 de febrero de 2024

FELIZ SAN VALENTÍN

 

El amor, como la música y las matemáticas, es un lenguaje universal.

Creo que para celebrar san Valentín no hay mejor manera que un poema:

 

LOS PUNTOS CARDINALES DEL AMOR

 

En el Norte mora su sentir profundo

con corazón alado de ojos grandes

y manos de aire que dirigen,

melodías silenciosas de alabanza.

 

Al Sur su ardiente llama de águila

se alza hacia las almas inmóviles

de las estrellas;

allí aspira el aire ebrio de sus luces

y cede sus libres alas al destino.

 

Hay rosas invisibles en su jardín del Este,

síes de ámbar con blanco de azahar

en el peso azul de la luna;

márgenes de sueños, mecidos, 

por sus inadvertidos pálpitos de luz.

 

La orilla del Oeste huele a sal lejana,

a chispas salobres con nombres escritos

en la fragancia de sus olas,

sus atrevidas letras, movidas por el viento,

cantan una canción secreta de añoranzas.

 

En su centro, justo en la intersección

de la rosa de los vientos,

habita su corazón dorado de amapola;

su fulgor abierto de alma de siembra,

llama viva que enciende el universo.

 

CODIGO SECRETO DEL AMOR

 

Artículo primero:

El cuerpo es un templo sagrado,

una morada virtuosa de universo.

Artículo segundo:

Tu y yo somos uno; uno solo;

formamos,

un corazón de ámbar anudado.

 

¡acaso no ves tu alma en mi regazo?

Si alguien profana tu templo,

profana también el mío.

 

El alado y la mariposa©Florentina Gómez Guasp (Todos los derechos reservados)

 

viernes, 19 de enero de 2024

LAS FIGURAS SILENCIOSAS

 

Les presento mi nuevo libro “Las figuras silenciosas”, versos que se adentran en las diversas formas de reaccionar frente a los estímulos.

 

 

 



 

 

Nos protegemos de la tiranía de los estímulos y de su exceso con reacciones instantáneas, instintivas, comunes a todos; son respuestas inmediatas, ni siquiera pensadas, que representan afectos como nueve máscaras fugaces; luego, al incorporar nuestras palabras, pensamientos e ideas, se matizan convirtiéndose en sentimientos que tienen ya carácter individual y propio.  Los sentimientos nacen de la forma en que percibimos e integramos los elementos que nos muestra la realidad y configuran nuestra moral, nuestro estilo, en definitiva, nuestra peculiar forma de afrontar la vida y sus retos.

 

Siempre hay alguien detrás de la máscara

 

Aquí les muestro dos poemas de este libro:

 

 

ASOMBRO NEGATIVO

 

Es tan difícil asimilar el acto de maldad,

ese momento puro en que se revela,

sin nada ya que distraiga la atención,

la visión clara y fría del mal,

ese relámpago de luz en el que captamos

su profunda intención silente.

Intentamos rehuir el olor de su propósito,

¡duele tanto ver la infamia!,

y, para aliviar la crueldad que la verdad muestra,

nos cubrimos los ojos

y las vendas nos dañan la mirada.

De nada sirve esconder el alma o buscar

excusas blancas,

el negro te atrapa si no le haces frente,

te llena de peso los pies y las manos

caen sin afanes.

¡Pesa tanto la mirada si no busca el horizonte!  

 

 

 

TENDENCIA

 

El ruido de los fuegos de artificio

impide oír el rumor suave

perenne de las olas

y sus luces estridentes no dejan ver

el tenue palpitar de las estrellas.

Nos fascina el brillo vivo del fulgor,

el estallido del color nos hace presos;

cautivados por su fuerza atrayente

nos perdemos anegados en el estímulo

y cegados por su vigor ya no vemos

el amable y silencioso titilar

de la llama del amor en las miradas.

 

 

 

 

 

 

© Florentina Gómez Guasp.Todos los derechos reservados.

 Las figuras silenciosas se encuentra en preventa en libros.cc(https://libros.cc/Las-figuras-silenciosas.htm?isbn=9788410143012). Ya pueden reservar su ejemplar que será enviado a su domicilio.