Mis versos son verdades incompletas, nacidas en los instantes de una mirada entre párpados intimidados; un acercamiento fugaz a la forma en que unos brazos yacen apoyados, al color brillante de un suspiro, a la exigencia de alegría o tristeza que guardan los pequeños gestos que apenas se perciben, a las lágrimas de la emoción estética...; afloran como un saber dormido en una idea que despierta.

porque yo, soy poeta, leo las almas

y cuento las lágrimas de la vida.

(Pasos de Arco Iris, 2ª edición. Amarillo-Violeta, poema XVIII).

*

Me gusta definirme como: "amiga de las Horas, que custodian las puertas del cielo, de la lluvia, el silencio y sus colores".

EL FILO DE LAS PALABRAS

Este libro es una reflexión sobre el poder de las palabras.
Sin palabras seriamos
simple polvo de estrellas…



EL DESCONCIERTO

Siempre se nos caen las palabras
cuando, de pronto, 
la realidad no se concuerda y nos revela, 
con su nítida claridad, 
que hemos estado presos de una ensoñación.
Se nos caen, siempre, las palabras 
cuando la apariencia se desnuda 
y nos muestra, 
al trasluz de su falacia, lo real en esencia.
Se nos caen las palabras y las vemos 
en el suelo,
exhaustas, indecisas,
desvencijadas por el desconcierto.
Las observamos a distancia con reserva 
y dudamos,
dudamos como niños asustados,
recelando de su significado.
¿Cuáles elegir entre todas ellas? 
Quizá, arriesgarse a escoger las más guerreras,
aquellas que, tal vez, logren vencer 
en nuestra confusa lucha,
alumbrando lugares que la memoria esconde,
atreviéndonos 
a ver nuestra alma en el espejo.
O acaso, mostrarnos cautelosos o cobardes 
y alejarnos, 
alejarnos de su penetrante precisión, 
optando 
por aquellas palabras borrosas 
que nos salven de la fuerza de su idea 
mostrando velada 
su representación profunda.
Dejar dormir la intuición de un ideal
y quedarnos en un limbo sin contiendas:
ni la luz ni la sombra, solo 
un universo casi tranquilo y gris.
¡Tal vez, demasiado fulgor nos ciega!
¿Quién sabe?, puede que lo mejor sea
dejarlas allí, desperdigadas,  
caídas en la batalla de la vida, olvidadas,
muriendo en un terreno baldío.
(El Filo de las Palabras, poema IV)
 
 
 
 

Les presento una nueva versión de “El filo de las palabras”, consta de tres partes. La primera es una reedición de El filo de las palabras; la segunda, nuevas palabras, incluye poemas inéditos. Por último, en la tercera, palabras ya dichas, he añadido algunos poemas de otros títulos míos de tema similar.


 
 

 

La fuerza de las palabras reside en la unión intima que guardan al concepto que expresan, habita en la lealtad que mantienen a su significado puro. La profunda simplicidad de la idea que representan enciende una potente luz que abre la conciencia acercándonos a la verdad, dándonos los útiles necesarios para ordenar el caos y comprender mejor el mundo. Pero si las palabras se tuercen y se alejan de sí, caen desamparadas presas en los laberintos de la incoherencia.

 

Este es un poema de este libro:

 

LA IDEA

¿Cómo retenerte, idea, si pájaro eres

desde que viste la luz?

Tus alas de palabras, etéreas y doctas,

se nutren

de los reflejos dorados del cielo

formulados y pensados

con los elementos simples

que la realidad nos da, rebosante,

desde el arcón profundo de la historia,

primer paso en el camino del saber.

Cuando la memoria te llama, idea,

acudes ávida de palabras

y ya no eres aquella, no,

eres otra, mayor, más firme;

han crecido tus pies y tu sombra,

ahora eres dueña del aire,

del aroma que sostiene la brisa pura

que nace en los labios e impregna

las distintas variaciones de la luz

que matizan las horas.

Idea, ya no puedes quedarte ni irte,

solo crecer,

crecer rompiendo tus ya alejados límites

al amparo siempre de nuevas y claras palabras,

alimento que nos da la vida.

Somos porque tenemos palabras.

 

Copyright Florentina Gómez Guasp, todos los derechos reservados.

 

 

El filo de las palabras

Primera edición: 2024

ISBN: 9788410191228
ISBN eBook: 9788410191594

© del texto:
Florentina Gómez Guasp

© foto autora:
Retrato pintado a pastel por Lidia Gómez Guasp

© del diseño de esta edición: Caligrama, 2024 www.caligramaeditorial.com info@caligramaeditorial.com

Impreso en España – Printed in Spain



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario