Pronto saldrá publicado mi nuevo libro:
“LOS ESPACIOS SINUOSOS DEL TIEMPO”
¿Cómo definir el tiempo en su breve inmensidad? Moverse en la pequeñez de tus propios límites y ser, en el espacio infinito del cosmos. Venir a la luz y crecer al compás de la tenue voz de sus soles; asumir el efímero instante que poseemos y seguir en pie cuando su faro quede en silencio.
¡Qué difícil comprometerse con la fugacidad de la existencia! No prodigar sin sentido el tiempo, como si fuéramos inmortales. Enriquecer con nuestro corto tiempo el territorio íntimo del universo.
Los versos de este libro transitan sobre algunas facetas del tiempo y la dicotomía entre el tiempo íntimo finito y el eterno movimiento del universo.
Aquí tenéis un poema de “Los espacios sinuosos del tiempo”
EL TIEMPO ES EXTRAÑO
El tiempo es tan extraño,
su ritmo silente de luz y sombra
nos alcanza desgranando las horas.
En su transcurrir somos tan solo
pequeños soldados de sus fracciones,
diminutas figuras cambiantes
luchando desarboladas
contra su exactitud implacable.
¡Es tan extraño el tiempo!
A veces parece tan próximo,
tan cercano a nuestro acontecer,
que casi podemos palpar
las diminutas partículas
de su dorado péndulo centelleante,
sorberlas con el aire que habita
en el terreno vivo, ese espacio neutral
en el que somos lo que queremos ser.
Otras veces huye de nuestros labios
y desafiante cabalga sobre las luces,
afinando los pulmones con notas rotas,
entrecortadas,
que despiden los años entre nieblas
de dudoso espesor.
Y nosotros, puntos solitarios del universo,
siempre al filo de su enigmática brevedad,
vamos de ayer a hoy en busca del mañana.
Volver atrás, llegar aquí, marchar en pos,
todo por llegar a ser
aquellos que soñamos un día de sol claro
en nuestra ficción oculta,
antes de que tomara las riendas
su vencimiento,
antes de que fuéramos juguete
de su ajeno devenir.
¡Qué extraño es el tiempo!
©Florentina Gómez Guasp
No hay comentarios:
Publicar un comentario